Giant Sequoia Tree Climbing into the sky with the rest of the trees in the forest on a sunny day

Cantabria es una de las regiones más interesantes de nuestro país y una de las que mejor combina todos los encantos: playas, bosques, montañas, pueblos y ciudades con encanto, una gastronomía impresionante y puntos de interés histórico y cultural para todos los gustos. El bosque de secuoyas de Cantabria es uno de estos puntos fantásticos y que no todo el mundo conoce. 


Acompáñanos en este corto artículo donde hablaremos sobre el bosque de secuoyas de Cantabria, un lugar mágico donde vas a querer perderte para conectar profundamente con la naturaleza. También encontrarás recomendaciones con los mejores alojamientos de Cantabria y una lista con los lugares que no te puedes perder. Sigue leyendo y descubre por qué Cantabria es uno de los destinos favoritos en España.

ÍNDICE

¿Dónde está ubicado el bosque de Secuoyas de Cantabria?

Si te acabas de enterar de la existencia de un bosque de secuoyas en España y te interesa visitarlo, estás de suerte: aquí te vamos a decir donde está el bosque y como puedes llegar a este lugar mágico. Este entorno natural se conoce también como Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón y está ubicado en Cabezón de la Sal, que es parte de Cantabria. Es una gran concentración de secuoyas rojas, un árbol normalmente encontrado en Norteamérica y que puede alcanzar más de 100 metros de altura.

Este bosque de secuoyas en Cantabria está cerca de algunos de los puntos turísticos más interesantes de esta comunidad, como San Vicente de la Barquera, Comillas o Suances, que se encuentran a pocos minutos de distancia en coche. Ahora ya sabes, en tu próxima visita a Cantabria reserva algún tiempo para un paseo muy especial. Por cierto, este no es un bosque natural. En la década de 1940 había en marcha un programa de reforestación de la región, que tenía el objetivo de crear materia prima para la industria maderera, pero este proyecto no se terminó, el bosque se abandonó y más tarde se ha convertido en zona protegida.

Rutas de senderismo en el bosque de secuoyas de Cantabria

Este bosque de secuoyas en Cantabria es perfecto para conectar con la naturaleza, y para eso no hay nada mejor que una buena ruta. Los senderos están bien señalizados y limpios, siendo perfectos para toda la familia gracias a su baja dificultad y accesos fáciles. Te recomendamos traer una buena cámara fotográfica o, en su defecto, un móvil, para sacar unas fotos maravillosas como recuerdo. Pero, sobre todo, recomendamos que disfrutes de un paisaje único en nuestro país y de la oportunidad de observar estos árboles míticos.

bosque-secuoyas-cantabria.jpg

Otros lugares imprescindibles en Cantabria

Existen muchos lugares que merecen una visita además del bosque de Secuoyas de Cantabria, pero queremos ayudarte a elegir algunos de los que no te puedes perder. Estos son, en nuestra opinión, los lugares imprescindibles en Cantabria, ¡pero hay muchos más!

Potes

Nadie se queda indiferente al llegar a este pequeño pueblo. El entorno natural de una belleza inmensa, sus casas pintorescas, el casco histórico con mucho ambiente y el aire de la montaña hacen de Potes una visita obligada en Cantabria. No dejes de probar el cocido lebaniego y de explorar los alrededores a través de una de las varias rutas de senderismo que salen de esta localidad. 

Cueva de Altamira

Para los amantes de la historia, la Cueva de Altamira es uno de los lugares más impresionantes que puedes visitar en Cantabria. Esta cueva es mundialmente famosa por sus pinturas rupestres bien conservadas, a pesar de sus más de 36.000 años, y es la más importante, aunque no la única. Es considerada por muchos la “Capilla Sixtina” del arte prehistórico y es, además, Patrimonio de la Humanidad, distinción que le otorga una importancia vital. Solo es posible visitar la Neocueva, que es una réplica de la cueva original, por motivos de preservación.

Teleférico de Fuente Dé

Para apreciar algunas de las mejores vistas de toda Cantabria, dirígete al pueblo de Fuente Dé y toma el teleférico, que te llevará de una altitud de 1.094 metros hasta una altitud de 1.823 metros en cuatro minutos. Después, déjate llevar por la sensación de estar flotando en la cima de una montaña y disfruta. Existen algunas rutas que podrás hacer allí arriba, si el tiempo lo permite.

Santillana del Mar

Otro de los pueblos con más encanto de Cantabria (y de todo el país) es Santillana del Mar, que curiosamente no tiene mar. Lo que sí tiene es un casco antiguo precioso, una arquitectura típica de la región y una gastronomía increíble. Está cerca de la Cueva de Altamira, así que puedes combinarlas en un solo día y disfrutar de lo mejor que Cantabria tiene para ofrecer. También podrás comprar unos sobaos pasiegos para llevar de vuelta a casa, en una de las varias tiendas de productos regionales.

Que ver en Cantabria

Vive la magia del bosque de secuoyas de Cantabria

Motivos para visitar Cantabria no faltan: playas fantásticas, comida riquísima, pueblos encantadores y mucha naturaleza, como en el caso del bosque de secuoyas de Cantabria. Este lugar es muy especial y es un plan alternativo, perfecto para impresionar a tu pareja o a tus hijos. Planifica tu viaje con antelación, especialmente si quieres alojarte en alguno de los puntos más turísticos, e intenta reservar las actividades más interesantes para ti. Sin embargo, una de las ventajas de viajar al norte de España es la menor densidad turística, si comparamos con el sur o las islas. 

Alojamientos en Cantabria

Descubre todos nuestros alojamientos en Cantabria