El río Segura, cuyo nacimiento se encuentra en la Sierra de Segura, Jaén, surca las tierras españolas a lo largo de un apasionante recorrido. Sus aguas, cargadas de historia y vida, serpentean a través de diversas regiones hasta alcanzar su espectacular desembocadura en el Mar Mediterráneo. Este último tramo de su viaje, donde el río Segura se encuentra con el mar, es un área de gran belleza natural y un punto de encuentro entre la tierra y el océano que vale la pena explorar.
¿Qué encontramos en la desembocadura del río Segura?
El entorno de la desembocadura del río Segura es un verdadero paraíso para los amantes de la ornitología. Sus humedales, ricos en nutrientes, se convierten en el hogar de numerosas especies de aves migratorias. Flamencos, garzas, patos, avocetas, cigüeñuelas y hasta el raro chorlitejo patinegro te esperan en cada visita.
Además, esta área es una de las pocas zonas en Europa donde se pueden avistar aves durante todo el año gracias a su clima suave. Por ello, se ha convertido en una visita obligada para los amantes de la ornitología.
Los meses de migración (primavera y otoño) son especialmente interesantes para visitar la zona. Durante estos periodos, es posible observar una gran variedad de especies que hacen una parada en la zona en su ruta migratoria.

¿Cómo llegar a la desembocadura del río Segura y qué hacer allí?
Visitar la desembocadura del río Segura es una experiencia ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y paisajes únicos. Si te estás preguntando cómo llegar o qué puedes hacer allí, aquí tienes una guía rápida y práctica:
Cómo llegar:
La desembocadura se encuentra entre Guardamar del Segura y las dunas del parque natural. Si vienes desde Alicante, puedes tomar la N-332 dirección sur, y en menos de 40 minutos estarás allí. Desde Torrevieja, el trayecto es aún más corto, de unos 15-20 minutos. Hay zonas de aparcamiento cercanas al Parque Alfonso XIII y al sendero que lleva hasta la playa.¿Se puede ir en bici o caminando?
¡Sí! Hay carriles bici y senderos bien señalizados. Muchos visitantes optan por hacer la ruta a pie o en bicicleta desde Guardamar, disfrutando de los pinares y el sonido del río.Qué hacer en la desembocadura:
Avistamiento de aves: La zona es rica en fauna, especialmente aves migratorias y acuáticas, ideal para amantes de la fotografía y la ornitología.
Relajarse en la playa virgen: Al final del recorrido encontrarás una playa tranquila, perfecta para descansar o darte un baño.
Paseo en familia o picnic: Hay zonas habilitadas para descansar, hacer picnic o simplemente disfrutar de la brisa marina.
Consejo útil: Lleva calzado cómodo, agua y protección solar, especialmente si vas en las horas centrales del día.
Naturaleza en todo el delta del Segura
El área de la desembocadura del río Segura es un lugar idóneo para los entusiastas del senderismo y de la naturaleza. Atesora varios senderos, bien delimitados, que serpentean a través de los diversos paisajes que alberga la zona, desde áreas de marismas hasta enclaves de matorral y playa.
Un camino muy popular es el que discurre a lo largo de la orilla del río. Ofrece vistas panorámicas de la desembocadura, al tiempo que resulta perfecto para el avistamiento de aves. Durante la caminata, podrás admirar la flora autóctona del lugar, como las distintas especies de tarays, arbustos y plantas halófilas que se han adaptado al entorno salino.
Otra opción atractiva es el sendero que lleva hasta el faro de Guardamar, desde donde obtendrás una impresionante vista panorámica del Mediterráneo y de la propia desembocadura.

El ecosistema de la desembocadura del río Segura
La desembocadura del río Segura no solo destaca por su belleza escénica, sino también por su importancia ecológica. Este entorno natural desempeña un papel vital en el sostenimiento de la biodiversidad regional y actúa como un importante refugio para una variedad de especies, algunas de las cuales están en peligro de extinción.
El área es conocida por su gran diversidad de aves migratorias y residentes. Esto la convierte en un lugar indispensable para su supervivencia, proporcionando un hábitat seguro para la cría y la alimentación. Además, la zona desembocadura Segura es un espacio estratégico en la ruta migratoria de numerosas especies, sirviendo de descanso y recuperación en sus largos viajes.

A su vez, su ecosistema desempeña un papel esencial en la protección frente a la erosión costera y contribuye a purificar el agua de la mano de la vegetación de las marismas, que filtra las impurezas y retiene los sedimentos.
Sin embargo, el entorno de río Segura, su nacimiento y desembocadura están amenazados por diversas actividades humanas, lo que ha impulsado que se desarrollen varias iniciativas para su conservación y restauración. Por ejemplo, existen proyectos de limpieza de las marismas, de reforestación y de sensibilización pública sobre la importancia de preservar este espacio natural. Como visitante, puedes aportar tu granito de arena respetando la flora y la fauna, no dejando basura ni haciendo ruido y siguiendo los senderos marcados.
Alojamientos en Guardamar del Segura

Beach Time
Desde 43.89€ por noche

Pacific Beach
Desde 180.18€ por noche

Junto Parque Dña Sofia
Desde 54.29€ por noche

Blasco Ibañez
Desde 45.05€ por noche

Guardamar
Desde 65.84€ por noche

Avda Libertad
Desde 63.53€ por noche

La Mata
Desde 45.05€ por noche

Calle Colombia
Desde 79.70€ por noche
La belleza natural de Guardamar del Segura, Alicante
La zona es un destino perfecto para aquellos que buscan escapar del ajetreo de la vida urbana y desean sumergirse en un entorno tranquilo y relajante.
Al caminar por sus senderos, te encontrarás rodeado de una vegetación exuberante, con una rica mezcla de especies autóctonas y migratorias que proveen de una sinfonía constante de sonidos naturales. Aquí, es fácil perder la noción del tiempo mientras te sumerges en la contemplación de las maravillas naturales que te rodean.
Su belleza se acentúa durante las horas doradas del amanecer y el atardecer, cuando el sol tiñe de colores cálidos las aguas del río, las dunas de arena y la vegetación que bordea sus márgenes. Estos momentos son apropiados para la fotografía, así que no olvides llevar tu cámara para capturar estas imágenes inolvidables.

En la desembocadura, también puedes hallar varios puntos de observación y zonas de descanso. Estos emplazamientos son idóneos para sentarse, relajarse y disfrutar del paisaje. No hay nada como el sonido de las olas rompiendo suavemente en la orilla y el viento susurrando a través de las cañas para ayudarte a desconectar y relajarte.
Además, cada estación del año ofrece una experiencia única. En primavera y otoño, puedes ver el paso de aves migratorias, mientras que en verano, puedes disfrutar de un agradable baño en las aguas tranquilas del río.
Te invitamos a visitar la desembocadura del río Segura
Como ves, la desembocadura del Segura es una joya natural que merece ser visitada. Te invitamos a descubrir este maravilloso rincón de la Región de Murcia, y que te dejes sorprender por la riqueza y belleza de su fauna y flora. Recuerda respetar y cuidar este entorno, para que pueda seguir siendo disfrutado por muchas generaciones más. Alójate con nosotros. ¡Te esperamos en Fidalsa!